
21 Nov Guía de seo local (2023)
En este post vas a conocer que es el seo local, porque es importante para tu empresa y los factores de posicionamiento local existen, para que puedas subir posiciones en los resultados de Google. Empezamos.
¿Qué es el seo local?
El seo o search engine optimization es un conjunto de técnicas y estrategias para mejorar el posicionamiento en los resultados de los buscadores. Existen muchos buscadores, pero sin duda el más utilizado es Google.
Sin embargo, debes saber que Google tiene distintas formas de mostrar los resultados. Por ejemplo, en muchas ocasiones puede ofrecerte anuncios de shopping o resultados locales.
Cuando hablamos de seo local, hablamos de todo lo que podemos hacer dentro y fuera de nuestra web para mejorar las posiciones en las que aparecemos dentro de los resultados locales.
¿Cómo son los resultados de google para el seo local?
Antes de nada, es importante conocer cómo muestra google los resultados locales. En la siguiente imagen puedes ver los resultados de una búsqueda que podría hacer cualquier usuario. Se trata de un servicio + ubicación. En este caso, Diseño web + Menorca.
Tal y como puedes observar en la siguiente imagen, podemos ver dos partes claramente diferenciadas. La primera, es el mapa de Google o local map, y la segunda los resultados de búsqueda locales. Ten en cuenta que en ambos casos, solo aparecerán empresas que ofrecen sus productos o servicios en una determinada ubicación (o cerca de ella).
¿Porque es importante el seo local para tu empresa?
Google My Business es una magnífica herramienta para tu empresa porque puedes aparecer en los resultados de google cuando un usuario está buscando un determinado producto o servicio.
Ten en cuenta que si un usuario está buscando un producto/servicio + ubicación, es porque muy probablemente se encuentra en estado muy avanzado del proceso de compra. Eso significa que este tipo de búsquedas muchas veces son búsquedas comerciales o transaccionales y por tanto en la fase final del proceso.
Si necesitas conocer más a fondo todas las posibilidades que te ofrece la herramienta puedes leer este tutorial de Google My Business.
Pero, ¿cómo determina Google el posicionamiento local?
Puede parecerte la pregunta del millón y sinceramente no voy a explicarte nada que no este en las “guías” de Google. Los resultados locales de google se basan principalmente en estos tres aspectos y sus combinaciones.
Relevancia
La relevancia es la concordancia que tiene tu perfil de empresa con lo que está buscando el usuario. En cuanto más se ajuste tu perfil a lo que el usuario busque, mejor posicionado estarás. Para ello es importante entender que es lo que realmente busca el usuario primero.
Distancia
Otro factor muy importante es el de la distancia. Es evidente que Google antes mostrará los resultados de empresas que estén cerca del usuario o de la ubicación que haya buscado esta persona. Sin embargo, debes saber que si un usuario busca un servicio pero no pone ninguna ubicación, Google calculará su ubicación con la información que tenga sobre el usuario.,
Prominencia
Este término se refiere a lo conocida que es tu empresa. Es lógico que Google posicione antes a empresas muy conocidas que a empresas que nadie conoce. Dicho de otra forma, cu´nto más conocida y famosa sea tu empresa a los ojos de Google, mejor. Aquí entran muchos factores como los enlaces de otras webs, las citaciones, las reseñas, los artículos, etc.
En resumen, el algoritmo de Google calcula qué empresas son mejores para ofrecer en sus resultados de búsqueda en función de estos tres aspectos. Pero eso no significa que podamos darle un valor equitativo a cada uno.
Si quieres conocer más sobre es tema te recomienda que leas estas guías de Google.
¿Qué factores influyen en el posicionamiento local?
Existen muchos factores que te pueden ayudar a mejorar el posicionamiento web local. Aquí tienes un pequeño listado de aquellos aspectos que, bajo mi punto de vista y experiencia son más importantes.
SEO ON Page
Se trata de todo lo que puedes hacer dentro de tu web. Palabras clave, arquitectura web, enlazado interno, contenido, etc.
Optimización de la ficha de Google My Business
Debes tener tu ficha de Google My Business correctamente optimizada. Para ello te recomiendo que leas esta guía de Google My Business.
Enlaces
Los enlaces o backlinks también son muy importantes para mejorar el seo local. En este caso te recomiendo que obtengas enlaces de calidad que provengan de webs con autoridad dentro del sector y de medios locales como periódicos o blogs.
Reseñas
Las reseñas también son un factor muy importante para Google. Invita siempre a tus clientes a que te dejen reseñas en Google, de este modo generarás más confianza a los potenciales clientes que vean tu ficha de producto además de decirle a Google que tu empresa es confiable.
Citaciones
Las citaciones son otro factor que no debes olvidar. En el inicio de este post hablábamos de la prominencia y es que sii tu empresa aparece en distintos sitios web, directorios de empresa, directorios locales, etc. también es probable que mejores tu posicionamiento local.
Actividad del perfil
Es importante publicar de forma regular en Google y mantener la información actualizada, por ejemplo, puede publicar fotos de tu empresa, hacer alguna publicación informando de alguna novedad o cambiar los horarios en fechas especiales.
Comportamiento el usuario en el perfil:
Este también es un factor de peso, aunque puede ser algo menos controlable que los demás. Google tiene muchísima información sobre el comportamiento del usuario y los clics en visitar web, el botón de llamar, como llegar o tasa de clics, también afectarán el ranking de tu empresa
Espero que este post te haya ayudado a conocer que es el seo local y cómo funciona el posicionamiento local en Google. No dudes en dejar un comentario si tienes alguna duda y no te olvides de compartirlo. ¡Hasta la próxima!
No Comments