
08 Sep ¿Qué es un buscador web?
¿Sabías que Google procesa alrededor de 62 000 búsquedas por segundo? Pues sí, utilizamos los buscadores web en múltiples ocasiones durante el día para cubrir diferentes necesidades de información.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué son exactamente y cómo funcionan los buscadores web? ¿Y sabes por qué son tan importantes para las empresas?
En post voy explicarte qué es un buscador web, cómo funciona y cuáles son los buscadores web más usados. Además, los buscadores web son una magnífica oportunidad para casi cualquier negocio.
Ya sea si quieres buscar una receta para preparar la cena de esta noche o averiguar la dirección de un local al que necesitas ir al siguiente día, sabes que Google y otros buscadores tienen todas las respuestas (o casi todas).
Definición de buscador web
Un buscador web o motor de búsqueda es un sistema informático que almacena información de todo tipo con el objetivo de poder ofrecer al usuario cuando este busca algún tipo de información, producto o servicio. Un buscador web recopila información de todo tipo y la clasifica para poder ofrecer al usuario exactamente lo que busca.
Pero entremos en más detalle.

¿Cómo funcionan los buscadores web?
Entender cómo funcionan los buscadores es importante si trabajas en el mundo del marketing o si tienes una empresa ya que te va a permitir posicionar tu negocio en él y por tanto aumentar las posibilidades de que alguien te encuentre con mayor facilidad que la competencia.
Si hablamos desde nuestra posición de usuarios, los motores de búsqueda nos ofrecen la información más acertada, de acuerdo con las palabras sobre las que hacemos nuestra consulta en la barra de búsqueda. Pero, en realidad, el proceso es más complejo de lo que podemos apreciar a simple vista.
Al realizar una consulta en Google u otro buscador web, activamos los ‘’robots’’ que rastrean la información en una enorme base de datos en la que se encuentran todos los sitios y páginas web indexadas por el motor de búsqueda.
Estos ‘’robots’’ son conocidos como ‘’spiders’’ o ‘’crawlers’’ y son los encargados de analizar la base de datos para establecer un ranking de las páginas que contienen la información más adecuada y relevante según nuestra búsqueda.
Google y el resto de los buscadores web actualizan constantemente sus bases de datos con el objetivo de ofrecer los resultados más significativos de acuerdo con diferentes criterios. Para establecer sus rankings según cada consulta, los motores de búsqueda tienen en cuenta:
- La popularidad del sitio web, es decir, el número de visitas que recibe en un periodo de tiempo determinado;
- La autoridad de la página, determinada por diferentes elementos como por ejemplo los enlaces externos;
- La calidad del contenido que debe satisfacer las búsquedas de los usuarios, entre otros aspectos importantes.
Sin embargo para entender bien cómo funcionan los buscadores, debemos tener en cuenta 3 fases:
Rastreo
El rastreo web es el proceso mediante el cual los buscadores acceden a la enorme red de links o enlaces que existen entre los diferentes sitios de internet. Esto lo hacen mediante las mencionadas ‘’spiders’’ o ‘’crawlers’’ con el objetivo de buscar, entre toda la información existente, los resultados más relevantes para cada consulta y usuario.
Indexación
El proceso de indexación consiste en almacenar la información que se ha rastreado en bases de datos que luego se mostrarán en los resultados de búsqueda. Para esta tarea, los buscadores web más utilizados como Google o Bing, cuentan con bases de datos en muchos lugares del mundo.
Clasificación de los contenidos
Los buscadores web como Google tienen sistemas de clasificación de la información que permiten ofrecer resultados relevantes a los usuarios en menos de un segundo.
Los algoritmos de los motores de búsqueda son capaces de establecer un ranking de resultados con la información más relevante para el usuario según las palabras claves, la intención de búsqueda (informacional, transaccional o de compra, entre otras), la relevancia del contenido, su calidad y usabilidad, la ubicación geográfica, las fechas de los contenidos y otros elementos claves.

Esta imagen la compartió en twitter Iñaki Huerta, de la agencia IKAUE y forma parte de la presentación que hizo en SEOPLUS 2022, uno de los eventos más importantes de posicionamiento orgánico de España.
Iñaki Huerta es sin duda alguna uno de los mayores expertos en SEO del país y nos puede servir para ver de un solo plumazo la complejidad del posicionamiento web en buscadores, sobre todo cuando hablamos de proyectos grandes con cientos de miles de urls.
Pero… ¿Por qué los buscadores son muy eficaces para encontrar empresas?
Cómo comentaba anteriormente, entender cómo funcionan los buscadores puede ser una gran oportunidad para cualquier negocio. Debemos tener en cuenta que constantemente estamos buscando información en ellos.
Ahora que ya sabes cómo funcionan los buscadores es momento de conocer por qué son recursos sumamente importantes para el posicionamiento de las empresas en el mercado.
Ante la extrema competencia que viven todas las empresas y organizaciones, tanto grandes como pequeñas, es preciso ejecutar estrategias de marketing para aumentar su visibilidad, y así convertirse en líderes de su sector.
Una de las mejores estrategias para conseguir este objetivo es apostar por el posicionamiento en buscadores web.
Pero esta no es la única ventaja que obtienen las empresas al implementar dicha estrategia. Veamos a continuación, los beneficios más importantes que obtienen las empresas con los buscadores web.

Atraer clientes potenciales
La promoción de las empresas y marcas en los motores de búsqueda se ha convertido en la estrategia más eficaz para atraer a potenciales clientes al negocio. Ya sea mediante anuncios en Google y otros buscadores o implementando una estrategia SEO para obtener un posicionamiento más orgánico, el uso de los motores de búsqueda es un imperativo para todas las empresas, independientemente de su tamaño.
Al aparecer en la primera página de Google, las empresas obtienen más visitas que pueden convertirse en potenciales clientes si tienen en su web información relevante para estos usuarios que les permita satisfacer sus necesidades. Necesidades que pueden ser muy variadas como por ejemplo: obtener información, comprar un producto, solicitar un servicio, entre otros.
Mejora el branding
Aparecer en los primeros resultados de Google supone un aumento de la autoridad de los negocios, pues esto implica que su contenido es relevante y significativo para algunas palabras claves de interés.
De esta forma las empresas consiguen mejorar su posicionamiento de marca en sus sectores, haciéndose reconocibles de cara a los usuarios y para sus competidores.
El SEO, una estrategia muy rentable a largo plazo
Además de todos los beneficios mencionados anteriormente, el uso de los buscadores web permite que las empresas se promocionen sin hacer grandes gastos en publicidad.
Si esto lo consiguen mediante las estrategias de posicionamiento orgánico el gasto es mínimo o incluso nulo, si los propios administradores son capaces de implementar estas acciones. Si tienes que contratar a un profesional de seo, obviamente el coste será mayor, sin embargo, si se trabaja como es debido, será rentable a largo plazo. Por otro lado, si prefieren apostar por anuncios de pago, los costes también son relativamente económicos teniendo en cuenta las múltiples ventajas de aparecer en los primeros resultados de Google.
Además debes tener en cuenta que existen otras estrategias de posicionamiento local, también llamado seo local.
Ahora ya sabes cómo funcionan los buscadores web y lo importantes que son para el posicionamiento de marca y la visibilidad de las empresas. Esperamos que esta información te sea útil para continuar aprendiendo sobre los motores de búsqueda y su utilidad.

Los mejores buscadores web
En cuanto a cuáles son los mejores buscadores web, es difícil valorarlo ya que en muchos casos dependerá de los criterios que utilizamos para definir o identificar cual es el “mejor”.
Lo que sí podemos (y debemos) tener en cuenta es cuáles son los más utilizados, ya que si sabemos que un mayor número de personas utilizan un determinado buscador, podremos trabajar el seo en ese buscador concreto.
Esta última premisa también debemos cogerla con pinzas, ya que muchas veces, que un mayor número de usuarios utilicen un determinado buscador, también es sinónimo de un mayor número de competidores, y por supuesto de mayor agresividad en sus estrategias.
¿Cuáles son los motores de búsqueda más utilizados?
Otro punto a tener muy en cuenta cuando hablamos de buscadores, sobre todo si queremos posicionar una web en él, es saber cuales son los buscadores más utilizados. Esto no debemos cogerlo al pie de la letra, ya que es probable que, a mayor número de usuarios tenga un buscador, mayor será la competencia y por tanto, más difícil será posicionar una web en el.
Lo mismo sucede si intentamos posicionar una web en español en un buscador dónde los usuarios mayormente son personas de habla inglesa, por ejemplo.
Sea como sea, estos son los buscadores más utilizados según statista.com
Bing
Yahoo!
Baidu
Yandex
Ecosia
DuckDuckGo
Espero que este post te haya servido para aprender qué es un buscador y cómo funciona. ¡Nos vemos!
No Comments