Que-es-un-hosting

Qué es un hosting de una página web

Es posible que te suenen términos como hosting, alojamiento web o servidor pero que no sepas exactamente lo que son o lo que significan. En este breve post te voy a explicar qué es el hosting de una página web, qué tipos de alojamiento web existen, que es un servidor y saber cómo elegir un hosting de calidad y que se ajuste a las necesidades de tu sitio web.  

Hosting: qué es y para qué sirve

Un hosting es un servicio de alojamiento web, un espacio virtual, normalmente proporcionado por empresas proveedoras de estos tipos de servicios, en el hosting se alojan todos los contenidos de una página: imágenes, textos, los temas, los plugins, las bases de datos, los emails y todos los archivos necesarios que tu sitio web funcione correctamente.

Diferencias entre un hosting y un servidor

Muchas veces se pueden confundir conceptos como hosting y servidor. Debemos tener clara la diferencia entre estos dos conceptos. Si como comentábamos, el hosting es el ”espacio virtual” en el que se guarda todo lo necesario para tener tu web, el servidor es el “espacio físico”, el hardware. Puede que con la siguiente imagen te quede un poco más claro. 

diferencia-hosting-y-servidor

¿Cómo funciona un hosting?

A grandes rasgos y sin entrar en muchos tecnicismos, funciona de la siguiente manera. 

  • Alquilamos un pequeño espacio (alojamiento) en el servidor (físico) donde ponemos todo lo necesario para tener nuestra web. 
  • Alguien escribe nuestra dirección web, solicitando el acceso a través de internet
  • El servidor recibe la solicitud 
  • El servido la acepta
  • El servidor busca los archivos que se le piden y los devuelve al navegador que la solicitó. 
  • El usuario está feliz porque puede ver el contenido que buscaba. 

Algo similar a lo que podemos ver en esta imagen:

También habrás visto que al solicitar el acceso a una web a través del navegador nos da algún tipo de error. El más común es el 404 páginas no encontradas. Sin embargo, si el error proviene del servidor el error que te aparecerá será el 5XX. 

¿Por qué es importante tener un buen hosting?

  • Velocidad
  • Seguridad
  • Copias de seguridad
  • Panel de control
  • Almacenamiento y recursos
  • Rendimiento del servidor
  • Soporte o servicio técnico. 

Tipos de alojamiento de un hosting

Hosting Compartido

Se alojan varias webs en un mismo servidor. Por tanto, todos los clientes comparten los recursos: CPU, memoria RAM, procesador, IP y ancho de banda. No es el más aconsejable ya que puede verse afectada la velocidad de la web, aunque suele ser el más económico. 

VPS (Servidor Virtual Privado)

Son hostings en los que el servidor dividido en espacios virtuales. Es decir, cada web tiene su propio espacio dentro de un mismo servidor. Cada uno de los sitios tendrá sus propios recursos de forma independiente. Es aconsejable utilizar este tipo de servicio para evitar problemas a diferencia de un hosting compartido. 

Cloud Hosting o Alojamiento en la nube

Los sitios webs no están alojados en un único servidor, sino que están repartidos por diferentes servidores conectados en el cloud. De esta forma, nos aseguramos que si alguno falla, los demás responden y no perderíamos recursos. 

Hosting para WordPress

Es un hosting que tiene características especiales adaptadas a WordPress. Se le han añadido medidas para mejorar el rendimiento del sitio o medidas de seguridad adaptadas a WP entre otras. 

Hosting con servidor dedicado

El uso exclusivo es para un único cliente, y no lo comparte con otros proyectos. Normalmente tiene acceso completo al hardware y software. 

¿Cuál es la mejor opción?

No existe una mejor o peor opción. Todo dependerá del proyecto que tengas y de las necesidades de este. Sin embargo, siempre que sea posible intentaría evitar hostings compartidos, por mi experiencia sé que terminan dando problemas, mayormente de seguridad y de velocidad. Dos aspectos esenciales para cualquier tipo de web. 

¿Dónde puedo contratar un buen hosting?

Hay infinidad de empresas que ofrecen ese servicio, sin embargo yo tengo mis preferidas, sin duda alguna: Webempresa, y Raiola.

Por último, en algunas ocasiones mis clientes con menor conocimiento pueden confundir hosting con dominio, si todavía no lo tienes claro, en este post te explico que es un dominio. 

Espero que este post te haya servido para saber que es un hosting, para que sirve y los tipos de alojamiento que puedes contratar.

No Comments

Post A Comment