que-es-google-my-business

¿Qué es Google My Business? Un tutorial completo (2022)

En esta guía-tutorial de Google My Business aprenderás todo lo que necesitas saber sacarle todo el provecho a esta herramienta. Empezamos.

Google My Business es una plataforma de Google totalmente gratuita que permite gestionar a las empresas su visibilidad en el buscador de Google.

Esta herramienta permite a las empresas mostrarse en el Local Pack.

El local pack está formado por un mapa y unos resultados de búsqueda locales como puedes ver en la siguiente imagen. 

local-pack-google

Como bien sabrás, Google Maps es el mapa del buscador de Google en el que puedes ver distintos elementos como empresas, ciudades, monumentos, playas, instituciones y mucho más. De esta forma, cuando alguien busca información y Google considera que la búsqueda geográfica es relevante, te muestra el mapa con una o varias opciones para que el usuario pueda localizarlo geográficamente de forma fácil. 

Los resultados de búsqueda locales, son todos aquellos resultados que, según Google, son relevantes para la búsqueda ha hecho el usuario y tienen una localización geográfica específica. Aunque Google actualiza regularmente la forma en que se muestran las SERP (Search Engine Results Page) o lo que es lo mismo la página de resultados de su buscador web, normalmente muestra 3 resultados. 

Si deseas ver más resultados puedes hacerlo clicando en el botón “más empresas”. De ahí la gran importancia de trabajar el SEO Local, ya que aquellos resultados que estén en las primeras posiciones, son mucho más visibles que otros y por tanto, se llevarán un mayor número de clics. 

En primer lugar, porque son los primeros resultados que ve el usuario cuando realiza una búsqueda y en segundo lugar porque este usuario no necesita hacer ningún clic para poder ver las empresas que están en primeras posiciones, mientras que sí necesita hacerlo para aquellas que están en posiciones más bajas. 

¿Para qué sirve Google My Business?

Google My Business sirve para que las empresas puedan ganar visibilidad en el propio buscador y proporcionar información relevante de tu empresa a sus clientes como dirección, teléfono de contacto o sus productos y servicios. Esto es todo lo que esta herramienta de Google te permite mostrar: 

  • Dirección
  • Teléfono
  • Página web
  • Mostrar tus productos o servicios
  • Horario
  • Fechas especiales o cambios de horarios 
  • Publicar información relevante para tus clientes
  • Subir fotos
  • Hacer publicaciones
  • Publicar ofertas
  • Obtener reseñas de los clientes
  • Activar un chat para tus clientes

En resumen, lo que te permite esta herramienta de Google para tu empresa es estar visible y mostrar muchísima información relevante para aquellos usuarios que estén buscando una empresa que ofrezca determinados productos o servicios

Ventajas de usar Google My Business

  • Más tráfico a tu web
  • Mayor número de llamadas
  • Más visitas a tu ubicación física (si tienes)
  • Personalizar toda la información de la ficha de GMB
  • Es muy práctico y fácil de usar, aunque con la nueva interfaz personalmente creo que la han liado un poco. 
  • Es gratis si sabes como hacerlo. Si no lo sabes o estás en un entorno muy competido, mejor que contrates a un profesional SEO. Aunque con un poco de tiempo, esta guía que estás leyendo y la guía de SEO local, puedes sacarle todo el partido a esta herramienta.  
  • Más visibilidad para tu empresa en internet
  • Más potenciales clientes
  • Darás a conocer tus productos o servicios
  • Puedes “luchar” contra gigantes como Amazon. Digo luchar entre comillas porque Amazon es un monstruo, sin embargo mucha gente, y cada día más, prefiere comprar en negocios locales. 
  • Te permite interactuar con los clientes
  • Te permite obtener reseñas. Si tienes reseñas positivas, generarán mayor confianza a tus potenciales clientes y las negativas te permitirán conocer qué aspectos debes mejorar. 
  • Se puede compartir tu ficha, y por tanto aumentar tu visibilidad. 

Consideraciones de Google My Business: ubicaciones y zonas de servicio

Ahora que ya sabes que es Google My Business, puedes crear tu perfil de empresa. Para ello es necesario que tengas en cuenta una serie de consideraciones. Aunque muchas veces se piensa que solo se puede usar Google My Business si un negocio tiene una ubicación física, esto no es así. 

Aquí existen varias posibilidades: 

  • Añadir una ubicación: Tengo una única ubicación física. Por ejemplo una tienda de ropa. 
  • Añadir varias ubicaciones: Tengo varias ubicaciones físicas. Por ejemplo una empresa de servicios de limpieza que tiene ubicación física en dos o mas ciudades o localizaciones distintas. 
  • Tengo una ubicación física pero ofrezco servicios en una o varias zonas geográficas concretas. Por ejemplo, un restaurante que ofrece servicios de comida a domicilio. 
  • No tengo ubicación física pero ofrezco servicios en una zona geográfica concreta. En este caso, tu empresa no aparecerá en Google Maps, pero si lo hará en el listado de resultados de empresa. 

Creando una ficha de Google My Business desde 0

iniciar-sesion-google
  1. Ve a la página de perfil de empresa de Google e inicia sesión con tu cuenta de gmail. 
  2. En la parte derecha, verás un botón azul que pone “Añadir empresa”. Clica
  3. Si todavía no tienes la ficha creada, deberás seleccionar “Añade tu empresa en Google” tal y como te muestro en la captura. 
  4. Rellena la información que te pide Google My Business
Añadir-empresa-google-my-business
  • Nombre de la empresa
  • Categoría empresarial: te mostrará una serie de categorías definidas. Elige la que mejor se ajuste a tu negocio. 
  • Ahora debes seleccionar una de las dos opciones que ves en la captura dependiendo de si tu empresa tiene ubicación física o no. En caso de que tenga ubicación física deberás poner la información respectiva y rellenar los campos que te pide. 

Si no tienes ubicación, deberás seleccionar las zonas en las que ofreces tus servicios. 

  • El siguiente paso es rellenar los campos de número de teléfono y página web si tienes.  
  • Ahora necesitarás verificar tu empresa y lo más habitual es que te pida una dirección postal para verificar tu empresa. Existen otras formas de verificación que usa Google, por ejemplo a través de una videollamada en la que te piden información como tarjetas de visita, ropa de trabajo o alguna licencia o documentación para comprobar que es una empresa real. Lo he usado varias veces y es la forma más rápida para verificar tu empresa. Sin embargo, como te comentaba existen otras formas de que Google te verifique, tal y como nos cuentan en SE Ranking.
  • El siguiente paso es añadir tu horario comercial. Ten en cuenta que lo podrás modificar siempre que quieras. 
  • También puedes activar los “mensajes”. De esta forma cualquier cliente que te encuentre podrá contactar contigo a través de Google My Business de forma fácil y rápida.
  • También debes añadir una dirección de tu empresa. Tienes un límite de 750 carácteres por lo que intenta comunicar lo que hace tu empresa, tus servicios, productos, lo que te diferencia de tu competencia, etc. de forma clara y concisa.
  • El último va a ser subir fotos de tu empresa, de tu equipo, logotipo, exterior, productos, etc. Es muy recomendable hacerlo siempre. Un aspecto que debes tener en cuenta es el tamaño y peso de las fotos de Google My Business.
  • Ya tienes tu perfil creado

Ahora ya tienes tu ficha creada en Google My Business. Lo más probable es que necesites verificarla si no lo has hecho ya. Debes tener en cuenta que puedes tardar hasta 13 días en recibir el código de verificación por correo postal, por lo que te recomiendo que tengas un poco de paciencia o pruebes otros métodos más rápidos como la videollamada.

¿Cómo optimizar ficha de Google My Business?

Ahora que ya tienes creada tu ficha de Google My Business, debes llevarla al siguiente nivel. Para ello deberás revisar todos estos puntos. Personalmente creo que merece mucho la pena dedicarle el tiempo que merece ya que esto va a mejorar los resultados. 

Si bien es cierto que parte del trabajo ya lo hemos hecho cuando hemos creado nuestra ficha de Google My Business, mi recomendación por propia experiencia es que vayas punto por punto y revises que toda la información está completa y actualizada. Vayamos por partes.

como-optimizar-perfil-google-my-business

Editar Perfil

Información sobre tu empresa

  • Nombre de tu empresa
  • Categoria empresarial

Aquí debes saber que puedes seleccionar varias categorías. En algunas ocasiones puede que tu empresa no encaje en una única categoría y por tanto, es recomendable que pongas más de una. Eso sí, siempre y cuando se ajuste realmente a tu negocio. De poco te va a servir que tus clientes te encuentren por un término y luego no les puedas dar una solución a su problema. 

  • Descripción

Como comentábamos antes, intenta que tu descripción sea lo más fiel y concisa posible, que comunique bien lo que ofreces, el valor que le aportas a tus clientes y lo que te diferencia de tu competencia. Recuerda que tienes un límite de carácteres por lo que te recomiendo que seas directo. 

Fecha de apertura

Aquí debes poner la fecha en la que se abrió tu empresa. En algunas ocasiones he visto clientes que han puesto la fecha de cuando se crearon la ficha de Google My Business e incluso otros que pusieron fechas más antiguas para intentar posicionar mejor en Google. No tiene sentido. 

Contacto

  • Teléfono
  • Sitio Web

Ubicación y zonas

  • Ubicación

La dirección en la que está tu empresa, es decir, la ubicación física, siempre y cuando tengas alguna. Si ofreces servicios pero no tienes ninguna tienda o espacio físico en el que los clientes te pueden visitar y comprar tus productos o servicios déjalo vacío. 

  • Zonas de servicio

Aquí debes poner las zonas en las que ofreces servicios. Puedes poner hasta 20 pero recuerda que, según las directrices de Google, no puedes poner ninguna zona de servicio que esté a más de 2 horas de trayecto del lugar donde se ubica tu empresa y siempre debes poner las zonas en las que tienes contacto presencial. 

Horario

  • Horario
  • Días festivos y fechas especiales

Este apartado está diseñado para que puedas cambiar tus horarios y fechas cuando por algún motivo, tengas que cambiarlos. En este artículo te explico cómo cambiar horarios y fechas especiales de Google My Business

  • Añadir “otro horario”

Esta sección está pensada para que puedas poner otros horarios como ”entrega a domicilio”, “happy hour”, “Para llevar”, etc

Más

En esta sección encontrarás espacio para ofrecer información de otra índole.

  • Información proporcionada por la empresa

Atributos para que tus clientes te conozcan mejor. 

  • Accesibilidad

¿Tienes silla de ruedas? ¿Tu negocio está adaptado para discapacitados?

  • Ayuda en situación de emergencia

Por ejemplo, puedes poner que tu empresa ofrece trabajo a refugiados

  • Clientela

¿Es un espacio seguro para las personas?

¿Es amigable con la comunidad LGTBIQ+?

  • Planificación

¿Es necesario concertar una cita? En el caso que sea afirmativo, aquí es dónde debes ponerlo. 

  • Salud y seguridad

Está sección ha cogido mucho protagonismo durante estos últimos tiempos. Aquí puedes poner si es necesario usar mascarilla, o si es obligatorio la toma de temperatura, entre otras cosas. 

  • Servicios

Leer y responder reseñas de clientes

En este apartado podrás leer (y responder) las reseñas de tus clientes. Recuerda que es importante que tus clientes dejen reseñas ya que si son positivas, van a generar mayor confianza a tus posibles clientes. En el caso de que sean negativas son una fantástica forma de conocer cuáles han sido tus errores y mejorar. 

 

Un consejo: invita siempre a tus clientes que te dejen una reseña. 

Mensajes

En la sección de Mensajes puedes activar un chat para poder hablar con tus clientes de forma rápida y fácil. Mi recomendación es que lo actives siempre y cuando lo revises regularmente. De poco sirve tenerlo activado y que te lo mires cada dos semanas. 

Añade una foto

Rendimiento: Estadísticas

estadisticas-rendimiento-google-my-business

Lo primero que debes hacer para visualizar las estadísticas de rendimiento de tu empresa es seleccionar un rango de fechas

  • Detalles: Esta sección te da un resumen de las interacciones que ha recibido tu empresa. 
    • Desglose por plataforma y dispositivo
    • Resultados de búsqueda
  • Llamadas
  • Mensajes
  • Reservas
  • Cómo llegar
  • Clicks de sitio web
grafica-google-my-business
gráfica-google

Crear un anuncio

Aquí puedes crear tu propio anuncio. Este es un tema que voy a tratar específicamente en otro post, ya que de por sí, da para una categoría del blog. Pero está bien tenerlo en cuenta. Sea como sea, si no has tratado nunca con Google Ads te recomiendo que contrates con un profesional que sepa del tema, ya que puedes llevarte alguna que otra sorpresa. 

Editar productos

En este apartado puedes añadir nuevos productos o modificar los que tienes creados. Por ejemplo puedes definir en un nuevo producto la categoría principal a la que pertenece, el precio, añadir una pequeña descripción o incluso añadir un botón con un enlace hacía tu página web. 

Editar Servicios

Algo parecido al punto anterior. Puedes añadir servicios en cada una de las categorías que tienes creadas. Por ejemplo, en mi caso, podría ofrecer servicios de “auditoría seo” y “keyword research” dentro de la categoría de SEO. 

Preguntas y respuestas

En esta sección los clientes pueden añadir preguntas que la empresa puede responder, es un apartado realmente interesante para el usuario ya que puede resolver sus dudas de forma muy cómoda. 

Añadir novedad

  • Novedad
  • Oferta
  • Evento

Ahora que ya sabes como crear y optimizar una ficha de Google My Business para tu negocio, puede que este post sobre como mejorar el seo local, te ayude a subir algunas posiciones en Google.

 Reclamar una empresa o propiedad en Google My Business

Reclamar una ficha de Google Maps

  1. Busca el nombre de tu empresa en Google Maps
  2. Cerciorate de que es el correcto
  3. En la parte “X” verás, “sugerir cambio” – “¿Eres el propietario de esta empresa?”
  4. Te dará la opción de “Gestionar la empresa”. Clica. 
  5. Ahora tendrás que verificar. Existen muchas opciones de verificar tu empresa, pero no siempre están disponibles. Lo más común es la verificación por correo postal. Seleccionando está opción recibirás una carta con un código que deberás introducir en la ficha de Google My Business. La carta puede tardar 13-15 días. 

Reclamar una página de Google my business

  1. Ir a a la página de Google My Business
  2. Buscar la página que quieres reclamar
  3. Pide acceso clicando en “solicitar acceso”
  4. Rellena los datos que te pide: nombre, teléfono, el nivel de acceso que necesitas, qué relación tienes con el negocio (propietario, marketing, etc).
  5. Se mandará la solicitud a quien gestiona la empresa en Google My Business, y deberàs esperar su respuesta
  6. Si no recibes respuesta en 7 días podrás reclamar la ficha a través de google por otras vías.

¿Cómo añadir, cambiar o eliminar administradores o propietarios de Google My Business (Transferir propiedad)?

trasnferir-perfil-gmb

Lo primero que debes tener en cuenta es que solo pueden añadir perfiles las personas que sean propietarias del perfil de la empresa. 

 

Existen diferentes niveles de acceso: 

  • Propietario
  • Administrador

 

Para añadir a un propietario o administrador debes seguir estos pasos: 

  • Busca tu empresa en Google
  • Selecciona los 3 puntitos y clica en “Ajustes del perfil de empresa”
  • Selecciona la primera opción “administradores”. 

 

cambiar-administrador-google-my-business

 

  • Añadesu dirección de correo y elige entre las dos opciones o roles que le quieres otorgar: Propietario o Gestor
  • Cuando la persona reciba el correo y acepte tendrá el rol que le hayas otorgado a través de este proceso. 
cambiar-propietario-perfil-google-my-business

Por último debes saber que a veces puede ser un proceso algo difícil si no estás habituado a trabajar con Google My Business. En caso de que tengas problemas para realizar cualquier de estas opciones puedes hacer dos cosas: 

Espero que este post te haya servido para que conozcas mucho más una de las herramientas más infravaloradas por las pymes y autónomos dentro del marketing digital. Si tienes alguna duda, o crees que me he dejado algo, por favor déjame un comentario y no te olvides de compartir. ¡Hasta la próxima!. 

¿Cómo eliminar una ficha de Google My Business?

Para eliminar un perfil de Google My Business del cual seas propietario, tan solo debes entrar en Google My Business con la cuenta de Google que tienes vinculada al perfil. Selecciona el negocio que quieres eliminar de la pestaña de negocios clicando en el recuadro que aparece en el lado izquierdo de este negocio. Ahora, dirígete a la parte superior derecha de tu pantalla y en “Acciones” selecciona “Quitar empresa” que se encuentra al final del desplegable. Ya está. Listo. 

No Comments

Post A Comment