que-es-google-analytcs

¿Qué es Google Analytics y para qué sirve?

1. ¿Qué es Google Analytics?

¿Qué es Google Analytics? En pocas palabras puede definirse como una herramienta de tipo analítica. La cual, ayuda a generar un análisis sobre determinada información respecto a tu sitio web.

Google Analytics es de gran utilidad para una serie de tareas necesarias para alcanzar el éxito de tu negocio. Si quieres conocer más sobre esta innovación de Google, aquí en este post voy explicar los aspectos más relevantes.

2. ¿Para qué sirve Google Analytics?

Cuando, por ejemplo, quieres crear una tienda online, no basta con encargarse de idear que vender. Pues, hay muchos aspectos que cubrir que terminarán en conjunto conduciéndote a la meta. Por supuesto, esto quiere decir, que se pretende tener el mayor éxito posible con su elaboración.

Por lo tanto, parte importante del proceso es informarse sobre los avances. Es decir, sobre las visitas de los usuarios, interacciones y más. Y es aquí donde Google Analytics es ideal, porque permite evaluar. De esa manera, podrás con su uso enterarte sobre el resultado de tu gestión.

Lo cual, claramente ayuda a determinar qué tan favorable ha sido, con un correcto análisis. Permitiendo con la misma poder saber si es necesario implementar nuevas estrategias. Para así incrementar cada vez más el éxito de tu sitio web.  Entonces, ¿para qué sirve Google Analytics?, hay dos aspectos de gran relevancia que conocerás a continuación.

2.1 El comportamiento de los usuarios

Es bien sabido que dentro del mundo del marketing digital el punto central son los usuarios. Por eso, conocerlos y comprenderlos es justamente lo que ayudará a mejorar el servicio. En este punto, se debe tener en cuenta al pensar que es Google Analytics sobre esta función.

Se trata de un medio que permite conocer más sobre el usuario. Por lo que, dicha herramienta te facilitará tener ciertos datos sobre los visitantes de tu sitio web. Aunque, hay varios elementos posibles a conocer, algunos de ellos son:

  • Idioma
  • Edad
  • Dispositivo desde el cual se conectan.

Sin embargo, no solo se trata de esto, verás para qué sirve Google Analytics al indagar aún más. Ya que, obtendrás información sobre sus intereses. Lo cual, facilita la creación de campañas que sean personalizadas. Adicionalmente, favorecerá el establecimiento del buyer persona.

También, podrás profundizar más al conocer sobre cómo se desplazan los usuarios por tu sitio web. Google Analytics te ofrece información sobre los contenidos visitados y cuando decidieron abandonar tu tienda online.

Así mismo, podrás enterarte sobre la duración de dicha visita. Y cuantos usuarios se encuentran navegando en tu sitio web en tiempo real. Información útil para conocer el impacto de una campaña, por ejemplo, entre otros aspectos.

2.2 Interacción y canales

Otro punto importante, sobre para qué sirve Google Analytics es conocer las interacciones. Siendo de gran utilidad para saber más acerca de los intereses del usuario. Ya que, se puede tener información sobre donde ha hecho clic, mostrando sus preferencias.

Por ejemplo, si ha decidido descargar determinado contenido o ver algún vídeo. Y más allá de conocer los intereses, se podrá evaluar el éxito del llamado a la acción. Ya que, se tendrán datos sobre qué elementos han generado mayor actividad. Como se ha demostrado al conocer que es Google Analytics.

Por otro lado, Google Analytics permite detectar ciertos errores. Por ejemplo, una invitación que finalmente no suele concretarse en la gran mayoría de los casos. Lo cual, puede indicar algún fallo en el proceso o una creación menos óptima de esta.

Los canales, también pueden ser evaluados, al conocer cuáles son más utilizados. De esa manera, se conoce los medios más factibles para atraer nuevos usuarios.

3. Cómo usar Google Analytics

Saber cómo usar Google Analytics no resulta tan complicado. Esta herramienta tiene una interfaz amigable que facilita el proceso. No obstante, más allá de conocer sus funcionamientos, hay otros aspectos a tener en cuenta.

Porque, más que saber que es Google Analytics y sus partes, es necesario comprender como aprovecharla. Ya que, es una herramienta que facilita conocer sobre tu sitio web. Así como el avance de tus proyectos y más con la obtención de datos. Por lo que, debe usarse adecuadamente.

Sin embargo, más que esto hay que considerar tener los conocimientos propios para hacer un buen análisis. Porque sin esto, no se podrá aprovechar al máximo lo que ofrece Google Analytics. Debido a que por sí sola, no hará todo el trabajo. Por tanto, se debe tener en cuenta varios aspectos.

Primero, familiarizarse con la mencionada herramienta. Segundo, establecer con claridad cuál es el fin del marketing digital a aplicar. Para finalmente llegar al tercer lugar, obtener un buen análisis de los datos obtenidos. De esa manera, se podrán cruzar adecuadamente para conseguir sacarle provecho.

3.1 Versión gratuita y de pago

Al indagar sobre cómo usar Google Analytics se debe saber que se podrán conseguir dos versiones disponibles. La primera es la versión gratis, apta para el marketing digital orientado a pequeños y medianos negocios. La más popular entre principiantes que buscan saber que es Google Analytics.

No obstante, para aquellos que tengan una gran tienda online pueden requerir de Analytics 360. Se trata de la versión de pago que tiene un coste un poco elevado. El cual, se incrementará cuando tu sitio web supere la cifra de mil millones de visitas mensuales.

Por eso, es recomendable solo si se trata de un negocio con capacidad económica para costear la herramienta. Aunque, ciertamente optar por la versión de pago tiene sus ventajas como imaginarás. Entre ellas se puede mencionar la disponibilidad de una mayor cantidad de métricas y dimensiones. De hecho, con esta versión se puede conseguir dos importantes elementos:

  • Soporte dedicado.
  • Gestor de cuenta.

3.2 Cómo usar Google Analytics desde cero

Primero antes que nada: ¿qué es Google Analytics? Se puede decir que es una herramienta analítica, y requiere de un usuario para su uso. Por ese motivo, el primer paso a seguir es crear una cuenta. Por supuesto, si ya tienes una, puedes simplemente acceder a ella para empezar.

Después, debes crear un nombre para tu tienda virtual o negocio. Así como señalar la URL del mismo, su industria y la zona horaria correspondiente. De esa manera, procedes a elaborar una vista, nombrándola, indicado el tipo, entre otros datos.

Debes saber que al realizar este proceso consigues una ID única y una etiqueta general del sitio web. Lo que sigue es colocar la etiqueta antes mencionada en las páginas que desees medir. Lo cual, debe hacerse posterior a la apertura <tag>.

También, puedes modificar la colección de datos, aunque primero debes señalar el tipo de sitio. Como puede ser web hosting, estático, Google Tag Manager y dinámico. Como bien sabes, al avanzar cómo usar Google Analytics se debe constatar que marche bien. Por eso, verifica que la herramienta haya cumplido con lo indicado.

Una forma simple de hacer esto, es revisando los informes en tiempo real. Porque esto permitirá verificar que ciertamente hay un visitante en ese momento. Ya que, debe reflejar que tú te encuentras en el sitio web indicado.

4. ¿Qué es una «métrica» en Google Analytics?

Querer saber que es Google Analytics implica conocer sobre las métricas. Porque como has podido ver anterior y seguramente, durante tu investigación, es un término repetitivo.

Entonces, ¿qué es una métrica en Google Analytics? Se puede decir que se trata de medidas. Por tanto, tiene un valor cuantitativo respecto a los datos con los cuales se trabaja, por ejemplo, los “usuarios”. Esto indica el tráfico, es decir, la cantidad de personas que visitan tu sitio web.

Se puede decir que es posible otorgarles una vista general. Ya que, se puede conocer información global sobre el resultado del proyecto mediante la herramienta. Sin embargo, también se conseguirá que la métrica sea influenciada basándose en su asociación con ciertas dimensiones.

Este último término que seguro has escuchado al buscar que es Google Analytics. Ya que, ambos trabajan estrechamente para realizar el análisis de la información.

Entonces, justamente, en ese primer caso se obtiene información genérica. Siendo, una de las primeras finalidades de que es una métrica en Google Analytics. Dichas cantidades permiten conocer, por ejemplo, cómo ha cambiado la cantidad de visitantes de un día para otro. Lo cual puede ayudar a ver si una campaña ha tenido éxito.

Porque como se ha mencionado sobre que es una métrica en Google Analytics, se trata de medir. No obstante, cuando se procede a hablar de estas, pero de forma filtrada cambia (es decir, el segundo caso). Ya que, permite indagar de forma más específica o profunda. Esto sobre un determinado tema que sea de tu interés.

Por supuesto, podrás limitar cada vez más los resultados dependiendo de las dimensiones añadidas. Por tanto, constatarás que es posible profundizar al saber que es una métrica en Google Analytics. Siendo así como es recomendable investigar que es una dimensión en Google Analytics para una mayor comprensión.

5. ¿Qué es una dimensión en Google Analytics?

En este punto se ha explicado con detenimiento sobre qué es Google Analytics. Además, de aclarar una duda común: ¿qué es una métrica en Google Analytics? Sin embargo, queda una interrogante que suele presentarse entre los profesionales del marketing digital.

Se trata sobre qué es una dimensión en Google Analytics y cómo es su funcionamiento. Aunque, suele crecer más la duda sobre este segundo aspecto, pero es imprescindible aclarar y recordar de qué trata dicho término.

Antes, se había mencionado que la métrica era un elemento de tipo cuantitativo, ya que la dimensión es su opuesto al tratarse de la aportación de datos desde la perspectiva cualitativa. Entonces, ¿dónde está la relación entre estos elementos?

Como se ha mencionado al hablar sobre qué es Google Analytics, se tiene que mostrar los datos. Entonces, la métrica se encarga de arrojarlos, pero es la dimensión la que da una descripción de estos. Justamente, por ese motivo ambos guardan una estrecha relación.

Así como se ha señalado en la sección anterior, la dimensión en combinación ayuda a profundizar. Así que, si deseas conocer determinadas características sobre un dato, este es el elemento ideal. Se puede observar que se muestra en filas en la herramienta, mientras que la métrica se ordena de forma vertical, en columnas.

5.1 Cómo hacer una dimensión personalizada

Google Analytics muestra que se tiene una amplia variedad de opciones para trabajar. Por ejemplo, en el caso de las dimensiones, esto se incrementa al poder personalizarlas. De esa manera, puedes dirigirte básicamente al aspecto que desees.

Para ello, puedes optar por ir directamente al panel de administración de la herramienta para editar. Simplemente procede a crearla en dicha sección y listo. Ahora bien, al conocer que es una dimensión en Google Analytics personalizada puedes descubrir otra una alternativa.

Se trata de ajustar el código de seguimiento de tu sitio web para obtener los datos. Debes saber que hay un límite de dimensiones personalizadas a crear. Puedes hacer un total de 20 de forma gratuita. No obstante, en el caso de las cuentas prémium se disfruta de hasta 200.

Finalmente, saber que es una dimensión en Google Analytics es comprender su importancia. Ya sea, personalizada o no, verás que es un elemento muy valioso porque te permite llegar a una útil fuente de información.

La cual, se tiene al comprender que es Google Analytics, pero con un doble impacto, ya que te ayudará a conocer más a tus usuarios y así crear una mejor segmentación. Otra muestra de que esta herramienta es una aliada ideal para optimizar las estrategias de marketing digital.

No Comments

Post A Comment