
28 Jun Qué es WordPress y para qué sirve
WordPress es un CMS o Content Management System (Sistema de Gestión de Contenidos), es decir un sistema que te permite crear una web y crear páginas de esta, subir contenidos como imágenes, textos y mucho más. Cualquier CMS te permite publicar contenido en una página web corporativa, una tienda online o un blog de forma fácil y sencilla, y sin necesidad de tener grandes conocimientos sobre lenguajes de programación y código.
En otras palabras, WordPress no es más que una herramienta que te permite crear páginas webs de forma fácil e intuitiva. Es un software de código abierto y licencia GPL totalmente gratuito que te permite crear páginas webs de forma fácil y sencilla sin necesidad de tener conocimientos de lenguajes de programación y ni tener que tocar código.
Puede que sepas que se pueden crear páginas webs de muchas formas distintas y cada una de ellas tiene sus virtudes y sus inconvenientes. Por ejemplo, crear una web a través de código requiere de un alto conocimiento de lenguajes de programación, mientras que crear un página web con un CMS es mucho más asequible. Por otro lado, también puedes utilizar plataformas como Wix aunque no te lo recomiendo. Casi siempre lo barato sale caro.
Mi recomendación es usar WordPress sin lugar a duda.
Actualmente, y desde hace años, es el mejor CMS que vas a encontrar y los datos hablan por sí solos:
- Según Statista, hay más de 1.800 millones de páginas webs en el mundo.
- Según W3techs, más del 40% del total de webs están hechas con WordPress.
- Según W3techs, del total de webs creadas con CMS, un 60% son hechas con WordPress, seguido muy de lejos por Joomla con un 3%.
- Páginas como las de Beyoncé, la BBC o Walt Disney están hechas con WordPress, como nos cuentan en learn.onemonth.com
Creo que tras todos estos datos, hay una gran verdad: WordPress es el mejor CMS que existe con mucha diferencia y es una de las mejores formas que hay para crear una página web desde 0.
Diferencias entre WordPress.com vs WordPress.org
Ahora que ya sabes que es WordPress y para qué sirve, debes saber qué diferencias hay entre wordpres.org y wordpress.com
WordPress.org es un CMS gratuito y de código libre que podemos descargar de forma gratuita e instalarlo en un servidor, mientras que WordPress.com es un servicio online, en el que te registras sin necesidad de descargar nada.
Ambos usan el mismo Software, pero como entenderás tienen grandes diferencias.
¿Qué es WordPress.org?
Como te comentaba, crear una web con wordpress.org implica la descarga y contratación de un hosting y un dominio (temas que trato más adelante en este mismo post). Sin embargo tiene muchísimas virtudes.
- Sin limitaciones de diseño o personalización
- Puede crear cualquier tipo de web: corporativa, tienda online, blog, webs de reservas, escuelas, etc. Todo lo que necesites lo puedes tener.
- Puedes instalar los temas que quieras.
- Puedes instalar los plugins que quieras
- No muestra anuncios en tu web
- Puedes vender publicidad o monetizar tu sitio
- Es más seguro.
Estas son muchas de las ventajas que te ofrece wordpress.org, vayamos ahora con wordpress.org.
¿Qué es wordpress.com?
WordPress.com en cambio, no necesitas tener un hosting ni la compra de un dominio. No está demàs saber qué auttomatic no es la empresa propietaria de WordPress, aunque sí lo es de WordPress.com. Puedes leer más sobre este tema en el artículo de ayudawp.com, un tema que ahora mismo no nos interesa, así que vayamos al grano.
- Tiene limitaciones y no puedes personalizarlo a tu gusto o a tus necesidades
- No puedes instalar los temas que quieras
- No puedes instalar los plugins que quieras
- Muestra anuncios en tu web
- No puedes vender publicidad o monetizar tu sitio
Podríamos pasarnos horas comparando ambas opciones, sin embargo, como este no es el tema en cuestión que quiero tratar en este post y para no hacerlo interminable, te dejo este enlace por si quieres conocer más sobre las diferencias entre wordpres.com y wordpress.org
Lo que no quiero dejar de decir en este post es que mi recomendación es que uses WordPress.org para crear tu página web y te olvides del resto. Como te comentaba, por algo es el CMS más usado con tanta diferencia y hay tantas webs creadas por WordPress. Simplemente es la mejor opción bajo mi punto de vista.
¿Qué webs puedo crear con WordPress?
Corporativas
¿necesitas una web corporativa para tu empresa? La puedes tener con WordPress.
Cualquier tipo de blogs
Quieres crear un blog personal o un blog para tu empresa, también puedes hacerlo con wordpress. Si quieres saber más sobre blogs, te recomiendo que no te pierdas este post sobre que es un blog y para que sirve.
Tiendas online
Con WordPress puedes crear una tienda online para vender cualquier tipo de producto.
Webs para escuelas
También puedes crear webs para escuelas o para vender cursos con áreas privadas en las que solo algunos usuarios puedan acceder a ciertos contenidos.
Webs para negocios de alquileres
Puedes crear webs de reservas para negocios de alquileres con calendarios de reserva, pasarelas de pago, etc.
Webs para revistas o periódicos
¿Quieres crear tu propia revista online? WordPress será tu aliado.
¿Qué necesito para empezar a usar WordPress?
Para tener una página web con wordpress.org tan solo necesitas tener: un hosting, un dominio, un CMS y una plantilla. Pero veamos punto por punto que es cada uno de estos palabros.
Dominio
Un dominio es el nombre que recibe una web en internet. Está formado formado por el nombre del sitio web y por la extensión. En mi caso, el nombre del sitio web es diegoaguiló y la extensión es .com. Con esto es suficiente, te dejo este post por si quieres saber más sobre qué es un dominio.
Hosting
El hosting es un servicio de alojamiento web en el que se guardan todos los contenidos de tu página web.
Los proveedores te alquilan un servidor conectado a internet donde almacenas todo el contenido de tu página web. De todas formas, si quieres saber más, he creado este post sobre que es un hosting en el que encontrarás mucha más información.
¿Qué son las plantillas the WordPress?
Las plantillas de WordPress (también llamados themes o temas) son diseños que se cargan en WordPress. Son la estructura y apariencia de una página web sobre la cual vamos a trabajar para diseñar la nueva web. Una vez instalados en wordpress, pueden (y deben) ser modificados para obtener una web única y exclusiva.
Existen plantillas gratuitas y de pago. Mi recomendación es que inviertas en una plantilla de pago o premium de calidad. Por mi experiencia, te ahorrará tiempo y dinero.
¿Qué son los plugins de wordpress?
Podemos definir a un plugin de WordPress como un fragmento de código que se le añade a una web para que esta tenga ciertas funcionalidades. Dicho de forma más sencilla, son extensiones que se le añade a una página web para que puedes tener nuevas funciones Existen muchísimos plugins (gratuitos y de pago) y como te decía, en función de lo que necesite tu web, le puedes añadir unos u otros. De todas formas, es importante no instalar muchísimos plugins ya que esto puede dar problemas a la hora de cargar tu sitio y afectará a la velocidad de tu web.
¿Qué son los Widgets?
Los widgets permiten agregar contenido o una estructura adicional a tu página web. Funcionan como bloques que añades a tu página web y permiten por ejemplo, añadir una barra lateral a tu blog, modificar el footer o pie de página o añadir una barra de búsqueda entre muchas otras funcionalidades.
Pros y contras de usar WordPress:
A modo de resumen, me parece que está bien que veas un listado con los pros y los contras de utilizar WordPress:
Ventajas de WordPress
- Es gratis
- Es muy fácil de usar.
- Puedes subir tu mismo el contenido de tu web o modificarlo. Crear una nueva entrada, cambiar o añadir nuevas imagenes, subir nuevos productos, cambiar los textos de tu web o editarlas.
- No necesitas saber código
- Puedes crear cualqiuer tipo de web. Es un CMS super versátil
- Es adaptable a cualquier dispositivo
- Es seguro
- Permite crear webs y blogs optimizados para SEO
- La web es tuya.
- A diferencia de plataformas como Wix que te ofrecen un hosting gratuito pero son realmente dueños de tu web.
- Comunidad WordPress
- Es el mejor CMS
- Es el más usado. Esto implica que las actualizaciones y trabajo que se realiza es constante y de alta calidad. Mejora constante.
Estas son las principales ventajas, pero también tiene algunas desventajas que debes tener en cuenta:
Desventajas de WordPress
Aunque es muy personalizable, tiene sus limitaciones y no podrás crear tu web exactamente como la quieres, y por tanto deberás ser algo flexible o crear tu web con código, lo que muchas veces supone un mayor precio final.
Si quieres funcionalidades muy concretas, puede que no haya plugins que sean 100% lo que necesites y tengas que conformarte con un 95% de lo que quieres o crear esa parte específica con código, lo que supone también un gasto extra.
Con WordPress puedes modificar tu mismo el contenido y subir tu mismo nuevos productos o crear nuevas páginas y entradas, sin embargo hay ciertas funciones en las que necesitarás a alguien que maneje wordpress con soltura como la instalación de determinados plugins que requierean de una alto grado de configuración
Como ves, las desventajas de usar WordPress son pocas y a menudo se pueden solucionar siendo un poco creativo, por lo que creo que ya conoces mi opinión sobre si debes utilizar WordPress o no para tu proyecto.
Por si no te ha quedado claro, mi recomendación es que uses WordPress.org y te olvides de otras plataformas como wix u otros CMS o de crear tu web a código. De hecho si le dedicas algo de tiempo y energía puedes crear tú mismo una página web de forma fácil. Si no tienes tiempo o crees que esto no es para ti, también puedes contratar mi servicio de diseño web. Estaré encantado de formar parte de tu nueva aventura.
Nada más. Espero que este post te haya servido y hayas encontrado la respuesta que buscabas sobre qué es WordPress y para qué sirve. Si tienes alguna duda, puedes dejarme un comentario y te responderé lo antes posible. ¡Un saludo!
No Comments