estrategias-marketing-digital

Estrategias de marketing digital + ejemplos

1. La estrategia puede ayudar a tu negocio

Las estrategias de marketing digital son, hoy por hoy, el modo más efectivo, para todo tipo de empresas, de poner en marcha un plan publicitario.

Sabemos que la vida en los últimos dos años ha intensificado la conectividad: la pandemia nos obligó a permanecer en casa, pero eso de algún modo hizo despegar lo que ya tenía mucho tiempo gestándose: la vida digital.

Lo primero que debes saber, es que en muchos casos nuestra página web va ser nuestro centro neurálgico sobre el cual girará nuestro plan. Llegados a este punto, puede que necesites crear una web. Aquí tienes dos opciones, crearla tu mismo o contratar a un diseñador web.

Más allá del tiempo que ya tengan estas formas de abordar el marketing, siguen siendo relativamente nuevos, y por ello mucha gente aún no sabe a ciencia cierta cómo zambullirse en este mundo, lo cual, claro, siempre da sensación de inseguridad.

En este post te damos toda la información necesaria sobre las estrategias de marketing digital (o estrategias de marketing online) y por supuesto, marketing digital ejemplos, para que entiendas mejor de qué va la cosa.

2. Qué es una estrategia de marketing digital

Sin embargo, primero hay que puntualizar conceptos. Podemos definir las estrategias de marketing online o digital como el conjunto de acciones con los que vamos a lograr los objetivos, qué son, en último término, vender nuestros productos.

Estos objetivos no son siempre los mismos, por supuesto. Por lo tanto, las estrategias de marketing digital se enfocarán en hacer determinadas cosas para que esos objetivos se cumplan.

Cada empresa tiene fines distintos. Mediante un estudio de mercado previo –tanto de la propia empresa como de la competencia–, se establecerán los objetivos empresariales y sabremos qué se necesita y cómo obtenerlo.

Así, pues, echaremos mano de ese conjunto de acciones que conforman las estrategias de marketing digital y desarrollaremos el negocio. Te contamos cuáles son las más efectivas, con marketing digital ejemplos.

¿Y por qué online? Porque es un terreno global. Solo fíjate en las cifras: el comercio electrónico maneja alrededor de 4,5 billones de dólares y los estudios concuerdan en afirmar que un adulto promedio puede pasar casi 6 horas diarias en medios digitales, trabajando, revisando noticias o simplemente navegando por la red.

¿Y en términos prácticos qué significa esto? Que hay un enorme y nunca antes visto público cautivo al que podemos dirigirnos para hablarle de nuestros productos y servicios. Esto es indudablemente una gran oportunidad para cualquier empresa.

De allí que sea indispensable establecer unas buenas estrategias de marketing online y destacarnos sobre el resto, y hacer que ese público nos mire, nos conozca y nos prefiera. La conectividad constante es lo que distingue esta era de las que hemos vivido antes.

De modo que una estrategia de marketing es una especie de hoja de ruta que guiará eficazmente los esfuerzos para lograr los objetivos que nos hayamos trazado.

Ahora bien, el marketing digital incluye algunas áreas, por ejemplo: el email marketing, el marketing de contenidos, el marketing en buscadores (SEM), el posicionamiento en buscadores (SEO), el marketing en redes sociales, el de afiliación, inbound marketing, entre otras.

Las estrategias de marketing digital se encargarán de conciliar todos los tipos de marketing en un plan coherente, sostenido y eficiente que permita a la empresa alcanzar lo que se ha propuesto de manera eficaz, es decir, ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo.

Veamos a continuación cuáles estrategias de marketing online son las más populares y efectivas, y cuáles pueden servirle a tu empresa.

3. Tipos de estrategias

3.1 Marketing de contenidos

El marketing de contenidos es la estrategia que crea y distribuye contenidos valiosos con los que atraer a tu público objetivo.

¿Qué es el contenido de valor? Es aquella información relevante que le aporta algo a nuestro buyer persona, que le ayuda a entender la naturaleza del problema que pueda tener y le brinda diversas soluciones.

Pero también es esa información que ayudará a tu público objetivo a conocerte y descubrirte, y de este modo posicionarte en el sector. Es decir, generará tráfico a tu web. Para ello se utilizan plataformas como Google, las redes sociales, YouTube, etc.

Por supuesto, deberás tener claro quién es ese público objetivo a quien te diriges y hablas, y para ello tendrás que elaborar los análisis pertinentes que te permitirán conocer tu buyer persona, lo que quiere, sus rangos de edad y la forma más efectiva de llegar a ellos y solucionarles sus problemas con lo que tú ofreces.

Una de las formas más prácticas de hacer marketing de contenidos es a través de un blog. Dentro de tu sitio web deberías tener una sección dedicada al blog donde desarrolles los temas de interés para tus clientes, fidelizados o potenciales.

Es una de las formas clásicas y definitivamente más efectivas de utilizar estrategias de marketing digital.

3.2 Email marketing

Es la estrategia que se basa en el correo electrónico, que además establece una relación directa con el cliente. Se trata una estrategia integral, ya que no solamente obtienes clientes.

Con el email marketing se pueden automatizar una cantidad de funciones del equipo de soporte, o desarrollar programas de fidelización. Para ello necesitas una base de datos con todos tus contactos.

Por supuesto que necesitas planificar y elaborar el contenido de tus correos, y enviarlos oportunamente, para que los prospectos o clientes no los consideren spam.

3.3 Marketing en buscadores (SEM)

Se le llama también marketing para motores de búsqueda (Search Engine Marketing, SEM, por sus siglas en inglés) y muchísimas empresas lo incluyen dentro de las estrategias de marketing online para posicionarse de forma inmediata en los diversos motores de búsqueda –Google, Bing, Yahoo, etc.–.

Es una estrategia altamente efectiva, pues enseguida tu negocio comienza a aparecer entre los primeros resultados de búsqueda. La mayoría de los motores de búsqueda se basan en los servicios de pago por clic (PPC) (Google Ads, Bing Ads, Yahoo Ads, etc.).

La recomendación de los expertos es que combines varios tipos de estrategias para lograr resultados consistentes, pues el día en que no inviertas en campañas de este tipo el tráfico desaparece y no tendrás nada.

3.4 Posicionamiento en buscadores (estrategia SEO)

El SEO (Search Engine Optimization), u optimización para motores de búsqueda, es la optimización de tu sitio web para que los motores de búsqueda puedan rastrearle y colocarle en los primeros puestos, después de que los usuarios hayan hecho algún tipo de búsqueda.

El SEO se clasifica en SEO On-Page (dentro del sitio) y SEO Off-Page (fuera del sitio). El objetivo principal del SEO es posicionar tu sitio web entre los primeros resultados que ofrecen los motores de búsqueda.

Por ejemplo, tienes una tienda online de productos de belleza, y si un usuario coloca en el buscador “belleza productos” o “productos de belleza”, si tu página tiene un buen SEO aparecerá entre los primeros.

El SEO necesita de contenido de calidad, es decir, relevante, original y con autoridad. De esta forma, los buscadores tienen en cuenta estos factores a la hora de posicionar orgánicamente un sitio web.

En los últimos años, el SEO se ha ido transformando como estrategia, y su objetivo actual es el enfoque en el usuario, es decir, proporcionarle una experiencia relevante y significativa. No es solamente lograr una venta, es establecer una relación a largo plazo.

Si tienes una empresa que vende en internet y necesitas captar nuevos clientes, puede que está página de servicio de posicionamiento web te interese.

3.5 Inbound marketing

El inbound marketing es una de las estrategias de marketing digital que combina diversas formas de marketing online para llamar la atención del usuario, atraerlos y convertirlos en contactos. Luego, mediante el proceso de compra, los convierte en clientes.

Sin embargo, se hace a través de la generación de experiencias agradables al acercarse a tu marca, por lo que pueden advertirse cuatro etapas:

  • atraer a los usuarios con información relevante.
  • convertirles en contactos.
  • concretar ventas y lograr clientes.
  • agradar a los clientes y fidelizarlos.

El inbound marketing es una de las formas más completas de establecer estrategias de marketing digital con un alto contenido de resultados positivos.

3.6 Marketing en redes sociales

Son las estrategias de marketing digital que se pueden hacer en todas las plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter, YouTube, TikTok, etc. El marketing puede tener distintos objetivos dependiendo de la red social.

Pero, en líneas generales, con el marketing en redes sociales lo que se busca es la construcción de comunidades alrededor de la marca, difundiendo un mensaje para que sea compartido y viralizado.

En caso que que quieras aprender un poco más sobre como utilizar las redes sociales, te recomiendo que leas esta guía para empezar con Twitter o este tutorial para crecer en instagram.

 

3.7 Marketing de afiliación

Este tipo de estrategia se basa en los resultados. Mediante tu página de afiliados, promocionas los productos, empresas o anunciantes a través de distintas estrategias, recibiendo una comisión por cada compra que se haga con tu enlace, o con una determinada acción establecida previamente (clic en banner, registro, etc.).

Hay muchísimas páginas que utilizan el marketing de afiliados que venden productos de Amazon, por ejemplo. Constituye una de las principales estrategias de marketing digital más efectivas.

4. Ejemplos de marketing digital

Veamos algunos marketing digital ejemplos que ilustren la información que hemos dado a lo largo del artículo.

4.1 Airbnb

Esta iniciativa se basó sobre todo en el marketing de contenidos: han dedicado tiempo a publicar guías de vecindarios con las cuales los usuarios se sienten confiados.

Piensa que cuando una persona contacta a otra para este tipo de transacciones (alquilar en un determinado lugar por un determinado tiempo) necesita información veraz y confiable.

Estas guías contienen información valiosa para personas que buscan datos específicos de barrios específicos, como restaurantes, sitios de ocio, museos, seguridad y otros datos relevantes a la hora de irse de vacaciones.

Con estas guías, además, los usuarios son dirigidos a aquellos Airbnbs con las mejores calificaciones –ya que el objetivo de Airbnb es que reserven las vacaciones en alguna de sus propiedades–.

4.2 Glossier

Uno de los marketing digital ejemplos más significativos es el caso de Glossier, la marca de maquillaje para millennials. En este caso, utilizan el marketing en redes sociales, específicamente Instagram.

Esta marca ha desarrollado un profundo conocimiento de su público objetivo, la mujer joven, moderna, profesional, práctica y con muy poco tiempo, pero que quiere verse bien con un mínimo de esfuerzo.

Su comienzo fue apoteósico: sin siquiera haber lanzado un solo producto, ya contaba con 13.000 seguidores en Instagram, demostrando la importancia de las redes sociales.

Una de sus tácticas es montar imágenes de mujeres reales, normales, en entornos cotidianos (con un bebé, mascotas, caminando al trabajo, en una ventana de avión, etc.).

Decidió regalar un producto de éxito a 500 superfans, vinculadas antes de la marca o que ya habían comprado algún producto de Glossier, y que debían promocionarlo en sus cuentas de Instagram, Facebook y otras.

El resultado fue un éxito total en las redes, con ventas interesantísimas. Así, la marca se valió del marketing de las redes para que las propias usuarias hicieran a su vez lo mismo: una campaña sumamente original.

4.3 BuzzFeed

Si bien esta marca hace todo muy bien, el email marketing lo hace de modo excepcional. BuzzFeed se ha dedicado a la personalización total de los prospectos y futuros clientes.

Como deben ofrecer lo que el usuario necesita y desea, se han visto obligados a interactuar con todos los emails que reciben. Desarrollaron una cantidad enorme de newsletters diferentes a las que los usuarios se pueden suscribir.

Dicen claramente lo que los usuarios pueden esperar del contenido enviado y la frecuencia con la que se harán actualizaciones. De este modo han logrado una impresionante segmentación del mercado, con intereses ultra específicos (suscripciones a páginas de recetas, shopping, noticias, etc.).

Es otro de los marketing digital ejemplos más relevantes y significativos de cómo la aplicación de estrategias de marketing digital puede dar excelentes resultados.

Por útlimo, solo me queda decirte que algo vital en el mundo del marketing es poder medir todo (o casi todo) lo que haces y para ello, Google nos brinda increíbles soluciones como es Google Analytics. 

Espero que te haya gustado el post, pero sobretodo que te haya servido que de eso se trata.

No Comments

Post A Comment